Ya habíamos tocado el tema, gracias a Apple y Mozilla, Google Chrome también bloqueará las cookies o al menos limitarlas, teniendo un impacto fundamental en el ecosistema de la programática.
¿Cuáles son las repercusiones?
El primer resultado es el fortalecimiento de estas grandes plataformas: Google, Apple, Facebook y Amazon, quienes dan todo por sus clientes, obteniendo a cambio todo tipo de información de ellos.
Pero entonces ¿qué pasa con los publishers? Recordando lo importante que es ser independiente en el mundo de la publicidad digital de Google, los editores deberán actuar rápidamente y pedir la mayor información posible a sus contactos (al menos ubicación geográfica e email), y monetizar en cuanto antes sus datos.
También podemos hablar de que probablemente los editores unan fuerzas y creen una comunidad en donde puedan compartirse datos entre ellos y así poder seguir obteniendo sus ingresos gracias a los datos recolectados.
Lo importante es continuar cuidando la experiencia usuario y no dejar de invertir en un buen formato que muestre contenido de calidad para los usuarios. A parte de usar otros medios de contacto como información de plataformas sin cookies, emails, OTT, aplicaciones y de más.
Necesitamos ver la audiencia desde otro ángulo, y prevenir desde ahora una estrategia que no afecte nuestro sitio web.